Posted in:Actualidad
El primer informe mundial de la OMS sobre la resistencia a los antibióticos pone de manifiesto una grave amenaza para la salud en todo el mundo
Ginebra, 30/04/2014
¿Qué es la resistencia a los antibióticos?
Cuando tenemos infecciones por bacterias, se utilizan antibióticos que las destruyen. No todos los antibióticos sirven para todo tipo de infección. Las bacterias son “sensibles” a unos y “resistentes” a otros. Una bacteria es sensible a un antibiótico cuando ese antibiótico frena su multiplicación o la mata; y es resistente cuando el medicamento no le hace absolutamente nada y la bacteria continúa viva y reproduciéndose.
Esta resistencia ocurre cuando una bacteria que antes era sensible a un antibiótico, desarrolla mecanismos para defenderse del ataque del antibiótico y cuando lo volvemos a administrar a una persona con esa bacteria, ya no le causa ningún efecto.
El informe de la OMS señala que la resistencia está afectando a muchos agentes infecciosos distintos, pero principalmente a los antibióticos en siete bacterias responsables de infecciones comunes graves, como la septicemia, la diarrea, la neumonía, las infecciones urinarias o la gonorrea.
¿Por qué es grave que aumente la resistencia a los antibióticos?
Cuando aparece o aumenta resistencia de bacterias a antibióticos nos enfrentamos a algunas consecuencias:
|
¿Puedes hacer algo?
Claro que puedes!
|
Puedes acceder al informe aquí
Leave a Reply
*
Be the first to comment.